home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
-
-
-
-
- TUTORIAL
-
-
- ioHelps 1.1
-
-
- Programa generador de sistemas
- de ayuda interactiva para Windows
-
-
- (c) Iñaki Otero
- Todos los derechos reservados
-
-
-
-
-
- * * * * *
-
-
-
-
- Pasos a seguir para construir una ayuda:
-
-
- 1.- ¿Por qué este tutorial?.
-
- 2.- Crear un nuevo proyecto.
-
- 3.- Crear el índice general de la ayuda.
-
- 4.- Añadir fichas al índice.
-
- 5.- Añadir fichas de texto como popups.
-
- 6.- Llamadas a un popup independiente.
-
- 7.- Reordenar un menú.
-
- 8.- Finalizar un proyecto de ayuda.
-
-
- * * * * *
-
-
- 1.- ¿Por qué este tutorial?.
-
- Pues por aquello que se decía hablando del sexo, de que "la teoría
- sin la práctica tiene poco futuro".
-
- Como al principio puede parecer un poco enredoso el trabajo con
- ioHelps, con este tutorial vamos a descubrir lo sencillo que es
- generar una ayuda.
-
- Paso a paso, y punto por punto, vamos a ir analizando el proceso
- de creación de la ayuda y comprobando la mayor parte de las
- posibilidades de programa.
-
- Cada vez que terminemos un punto, deberemos salvar el proyecto en
- curso, generar los ficheros y compilarlos, con lo cual, iremos
- viendo inmediatamente el efecto que producimos cada vez que
- añadimos algo nuevo.
-
- Este método nos facilitará enormemente la detección de los
- posibles errores.
-
- Espero que os sea de utilidad.
-
-
-
- 2.- Crear un nuevo proyecto.
-
- Vamos a crear un sistema de ayuda denominado "Nuestros Vinos", en
- el cual vamos a ir desglosando distintos matices de ellos.
-
- Recordad que esto no es un tratado enológico, sino un simple
- ejercicio tutorial para crear un sistema de ayuda. Aquí lo
- importante es el continente, no el contenido.
-
- Para crear un nuevo proyecto, lo primero es pulsar sobre el icono
- correspondiente (también podemos elegir la opción Nuevo proyecto
- del Menú de Proyectos).
-
- En el campo Nombre del proyecto, teclearemos "Nuestros Vinos".
-
- En el campo Cabecera actual del proyecto, introducimos "Los
- mejores del mundo y parte del extranjero".
-
- Finalmente, pulsamos sobre el botón Aceptar.
-
- El índice principal de nuestro proyecto, siguiendo una buena
- costumbre, lo vamos a iniciar con una FICHA FALSA que, al
- finalizar el proyecto, borraremos, pero que de momento nos puede
- ser útil.
-
- Así que elegimos la opción Menú, de la ventana Tipo de Ficha.
-
- En el campo Nombre del Menú actual, tecleamos "Falsa".
-
- Dejamos en blanco la Cabecera del menú y pulsamos sobre el botón
- Aceptar.
-
- Nos saldrá la Ventana del proyecto, y en ella ya tendremos dos
- registros:
-
- Nuestros Vinos, Nivel 0, ID 1000.
- Falsa, Nivel 1, ID 1020.
-
- Procedemos a salvar el proyecto con el nombre Vinos2, generamos
- los ficheros, salimos de ioHelps y compilamos el proyecto de
- ayuda.
-
-
-
- 3.- Crear el índice general de la ayuda.
-
- Una vez creado el proyecto, vamos crear el índice general de la
- ayuda. Este va a estar compuesto por cuatro índices:
-
- - Vinos tintos, índice menú ya que de él nacerán más fichas.
-
- - Vinos rosados, índice texto, ya que vamos a introducir texto
- directamente.
-
- - Vinos blancos, índice menú ya que de él saldrán más fichas.
-
- - La foto del vino, índice bitmap, ya que en él vamos a introducir
- un gráfico.
-
- Vayamos paso a paso:
-
- Lo primero, recordar que estamos trabajando con ioHelps 1.1, por
- lo tanto no podremos incluir caracteres típicos de nuestro idioma
- (como acentos, eñes, etc.) dado que el programa no los admite y
- produciremos errores a la hora de compilar el proyecto de ayuda.
-
- - Pulsamos sobre el botón Indice Menú
- En el campo Menú actual introducimos "Vinos tintos".
- En el campo Cabecera del menú actual tecleamos "Los más recios".
- Pulsamos sobre el botón Aceptar.
-
- - Pulsamos sobre el botón Indice Texto.
- En el campo Ficha actual, tecleamos "Vinos rosados".
- En el campo Cabecera actual introducimos "Exquisita unión".
- En el campo Texto escribimos "No hay nada como un rosado fresquito
- para levantar el apetito".
- Pulsamos TAB para salir de la ventana del hipertexto.
- En el campo Tipo, seleccionamos Ventana.
- Pulsamos sobre el botón Aceptar.
-
- - Pulsamos sobre el botón Indice Menú.
- En el campo Menú actual, tecleamos "Vinos blancos".
- En el campo Cabecera del menú actual, introducimos "Oro líquido".
- Pulsamos sobre el botón Aceptar.
-
- - Pulsamos sobre el botón Indice Bitmap.
- En el campo Ficha de Bitmap actual, tecleamos "La foto de los
- vinos".
- En el campo Cabecera de Bitmap actual, introducimos "Vaya birria
- de foto".
- En el campo Nombre del Bitmap, ponemos "Vino1".
- En el campo Tipo seleccionamos Ventana.
- Pulsamos el botón Aceptar.
-
- Si todo ha ido como debería de ir, en la Ventana del proyecto
- deberían aparecer los siguientes registros:
-
- Nuestros Vinos, nivel 0, ID 1000.
- Falsa, nivel 1, ID 1020.
- Vinos tintos, nivel 1, ID 1040.
- Vinos rosados, nivel 1, ID 1060.
- Vinos blancos, nivel 1, ID 1080.
- La foto de los vinos, nivel 1, ID 1100.
-
- Si no fuera así, deberíamos corregir el error.
-
- Si todo ha ido bien, procedemos a salvar el proyecto con el nombre
- Vinos3, generamos los ficheros, salimos de ioHelps y compilamos el
- proyecto de ayuda.
-
-
-
- 4.- Añadir fichas al índice.
-
- Al Indice Menú Vinos Blancos le vamos a añadir tres fichas:
-
- - Manzanilla, como ficha de texto.
- - Cavas, como ficha de menú.
- - Penedés como ficha bitmap.
-
- Además vamos a hacer desde la ficha Manzanilla, una llamada a los
- Vinos rosados, por lo tanto tomamos nota de que el número ID de
- Vinos rosados es 1060.
-
- - Posicionamos el cursor sobre el registro Vinos Blancos.
- Pulsamos sobre el botón Fichas texto.
-
- En la ventana que aparecerá, veremos:
-
- Ficha anterior: Vinos Blancos
- Cabecera anterior: Oro líquido
- Nivel 1 (como nivel de la ficha anterior)
- Nivel 2 (como nivel de la ficha actual)
- Número ID 1140
- Los demás campos en blanco.
-
- Es una buena medida el comprobar siempre estos datos, así nos
- aseguramos de que las herencias son correctas, es decir que
- nuestra nueva ficha nace realmente de aquella que pretendíamos.
-
- Seguimos, en el campo Ficha actual ponemos Manzanilla.
- En el campo Cabecera actual ponemos Blanca y suave.
-
- En el Texto escribimos "No sé que vino me gusta más como
- aperitivo, si la Manzanilla de Sanlúcar o el /*/rosado**1060// de
- Navarra".
-
- Pulsamos Tab para salir de la ventana de hipertexto.
-
- Lo que hemos hecho es una llamada desde la palabra rosado a la
- ventana 1060, que era la de los Vinos rosados.
- Se la llama de forma ventana, si hubieramos querido que la ventana
- de los Vinos rosados se nos mostrara con la forma de una ventanita
- PopUp, sólo deberíamos haber eliminado el asterisco que figura
- entre las dos barras inclinadas.
-
- Elegimos Ventana en el campo Tipo.
- Pulsamos sobre el botón Aceptar.
-
- - Nos posicionamos sobre Vinos blancos.
- Pulsamos sobre Fichas Menú.
- En el primer campo tecleamos "Cavas".
- En el segundo ponemos "Burbujas de vida".
- Pulsamos Aceptar.
-
- - Nos posicionamos sobre Vinos blancos.
- Pulsamos sobre Ficha Bitmap.
- Rellenamos el primer campo con "Penedés".
- El segundo con "Magníficos blancos".
- En el nombre del bitmap ponemos "vinos2".
- Elegimos PopUp en el campo Tipo.
- Pulsamos sobre Aceptar.
-
- Debajo del registro ATENCION deberían aparecer tres fichas con el
- nivel 2:
-
- Manzanilla, ID 1140.
- Cavas, ID 1160.
- Penedés, ID 1180.
-
- Procedemos a salvar el proyecto con el nombre Vinos5, generamos
- los ficheros, salimos de ioHelps y compilamos el proyecto de
- ayuda.
-
-
-
- 5.- Añadir fichas de texto como PopUps.
-
- A la ficha de Menú Cavas, le vamos añadir dos fichas de texto que
- aparecerán como ventanas tipo PopUp: Brut y Semiseco.
-
- - Nos posicionamos sobre Cavas.
- Pulsamos Fichas texto.
- Rellenamos el primer campo con "Brut".
- El segundo con "Cava muy seco".
- Y el Texto con "Me encantan los cavas fuertes".
- Pulsamos Tab para salir del hipertexto.
- En el campo Tipo seleccionamos PopUp.
- Pulsamos sobre Aceptar.
-
- - Nos posicionamos sobre Cavas.
- Pulsamos Fichas texto.
- Rellenamos el primer campo con "Semiseco".
- El segundo con "Cava suave".
- Y el Texto con "No hay nada que refresque más que un cava
- semiseco".
- Pulsamos Tab para salir del hipertexto.
- Elegimos PopUp en el campo Tipo.
- Pulsamos sobre Aceptar.
-
- En la ventana del proyecto deberían estar dos nuevas fichas con el
- nivel 3:
-
- Brut, ID 1200.
- Semiseco, ID 1220.
-
- Procedemos a salvar el proyecto con el nombre Vinos6, generamos
- los ficheros, salimos de ioHelps y compilamos el proyecto de
- ayuda.
-
-
-
- 6.- Llamadas múltiples a una ventana.
-
- Para hacer una llamada desde dos sitios diferentes a una misma
- ventana, vamos a crear dos Fichas de texto herederas de Vinos
- tintos: Vinos de la Ribera del Duero y Vinos de Jumilla.
-
- Tomamos nota de que la ficha a la que vamos a llamar, la de nombre
- "La foto de los vinos", tiene el número ID 1100.
-
- - Nos posicionamos sobre Vinos tintos.
- Pulsamos sobre Fichas texto.
- En el primer campo tecleamos "Vinos de la ribera del Duero".
- En el segundo ponemos "Sin comentarios".
- En el Texto escribimos "Vinos de la ribera, como el //Vega
- Sicilia**1100//, o como el Pesquera".
- Pulsamos Tab.
- Seleccionamos Ventana en el campo Tipo.
- Pulsamos sobre Aceptar.
-
- Hemos creado una Ficha de texto que contiene una llamada desde la
- frase Vega Sicilia a la ventana "La foto de los vinos", y se nos
- mostrará como ventana PopUp.
-
- Para que se mostrara como ventana estándar sólo habría que haber
- intercalado un asterisco entre las dos barras inclinadas, en vez
- del guión, tal y como haremos en la siguiente llamada, desde la
- ficha Vinos de Jumilla.
-
- - Seguimos, nos posicionamos sobre Vinos tintos.
- Pulsamos Fichas texto.
- El primer campo lo rellenamos con "Vinos de Jumilla".
- El segundo con "¡Qué cuerpo!".
- El Texto con "Son muy buenos, pero como ese /*/Vega
- nosequé**1100// no hay otro".
- Pulsamos Tab.
- Elegimos Ventana.
- Pulsamos Aceptar.
-
- Hemos creado otra Ficha de texto que contiene una llamada a una
- ventana, que se mostrará en forma de ventana estándar, desde la
- frase "Vega nosequé".
-
- Nos saldrá la Ventana del proyecto, y en ella ya tendremos dos
- nuevos registros con el nivel 2:
-
- Vinos de la ribera del Duero, ID 1240.
- Vinos de Jumilla, ID 1260.
-
- Procedemos a salvar el proyecto con el nombre Vinos7, generamos
- los ficheros, salimos de ioHelps y compilamos el proyecto de
- ayuda.
-
-
-
- 7.- Reordenar un menú.
-
- El índice general de nuestra ayuda, (podríamos decir el Menú
- Principal de nuestra ayuda) tiene el siguiente orden (todas las
- fichas tienen nivel 1):
-
- - Falsa ID 1020
- - Vinos tintos ID 1040
- - Vinos rosados ID 1060
- - Vinos blancos ID 1080
- - La foto de los vinos ID 1100
-
- Pero ahora deseamos que los vinos blancos aparezcan antes de los
- vinos rosados.
-
- - Nos posicionamos en el registro Vinos rosados.
- Pulsamos el botón Modificar.
- Con el ratón nos posicionamos en el recuadro ID.
- Borramos completamente el número existente y lo sustituimos por el
- número 1090, que es un número que está entre el número ID de los
- Vinos blancos (1080) y el número ID de La foto de los vinos
- (1100).
- Pulsamos sobre Aceptar.
-
- Nuestro registro Vinos rosados se ha desplazado al sitio deseado.
- Pero aún no hemos terminado.
- ¿No habíamos efectuado (en el paso 4 del tutorial) una llamada a
- la ventana de los Vinos rosados desde la ficha Manzanilla?.
- Más bien, sí.
- Pues si no queremos que nos salga un error en el sistema de ayuda,
- deberemos modificar esa llamada.
-
- - Nos posicionaremos en Manzanilla, y mediante el botón modificar,
- cambiaremos el número ID 1060 de la llamada, por el 1090, que es
- el nuevo que le hemos dado a la Ficha de los Vinos Rosados.
-
- ¡Sólo deberemos modificar el número ID de la llamada que está en
- el recuadro del hipertexto, nada más!.
-
- Procedemos a salvar el proyecto con el nombre Vinos9, generamos
- los ficheros, salimos de ioHelps y compilamos el proyecto de
- ayuda
-
-
-
- 8.- Finalizar el proyecto de ayuda.
-
- Antes de dar por finalizar el sistema de ayuda, es conveniente
- realizar una serie de tareas:
-
- - Revisar todos y cada uno de los textos introducidos.
- Siempre se cuela alguna falta de ortografía, algún error en los
- textos o las llamadas, etc.
- El que sean culpa del "bug" alienígena, no impide el que haya que
- corregirlos.
-
- - Imprimir todos los listados.
- Su visión nos ayudará bastante a la hora de corregirlo, ampliarlo,
- etc.
-
- - Ver qué le falta.
- Siempre, siempre, se olvida algo.
-
- - Ver qué le sobra.
- Todos tendemos, y yo el que más, a reiterar en exceso las cosas.
- No olvidemos aquello de "Lo bueno si breve..."
-
- - Qué hacer con el registro falso.
- Pues no, no me había olvidado de él.
- Este es el momento de ver si tiene alguna utilidad, como poner
- alguna explicación previa al Indice general de la ayuda, o así...
- Si no le encontramos ninguna, pues nos posicionamos sobre él.
- Pulsamos el botón de Borrar.
- Pulsamos Aceptar.
- ¡¡¡ Y ya hemos terminado !!!.
-
- Procedemos a salvar el proyecto con el nombre VinosFin, generamos
- los ficheros, salimos de ioHelps y compilamos el proyecto de
- ayuda.
-
-
- ¡¡¡Que os sea de utilidad!!! Saludos,
-
-
- Iñaki Otero
- c/Sapporo nº 18. Esc. dcha. 2º B
- 28923 ALCORCON (Madrid)
-
-